Inicio » Curiosidades » ¿Los gatos puede tener pesadillas?

¿Los gatos puede tener pesadillas?

Todos hemos tenido alguna vez una pesadilla. Esos sueños inquietantes de los que nos despertamos agitados y con el corazón acelerado. Pues bien, varios indicios apuntan a que los gatos también sufren de vez en cuando estas terroríficas ensoñaciones.

¿Alguna vez has visto a tu minino dormido emitiendo quejidos, con las patas agitándose y una expresión de ansiedad? Lo más probable es que estuviera atrapado en una pesadilla sobre algo que le provoca temor o estrés. Los expertos sospechan que los gatos tienen malos sueños sobre situaciones como caídas, ansiedad por separación o recuerdos de experiencias negativas que hayan sufrido.

En este artículo hablaremos sobre qué se sabe hasta ahora sobre uno de los grandes enigmas felinos: ¿pueden los gatos tener pesadillas? ¿Puedo reconocerlo viendo a mi gato durmiendo? ¿Debo despertarlo?

Signos de que tu gato está teniendo una pesadilla

Como ya vimos en el artículo sobre qué sueñan los gatos, los felinos también ponen a prueba su mundo interior cuando duermen.

Aunque no podemos estar completamente seguros de si los gatos sufren pesadillas, hay ciertas señales y comportamientos que apuntan a que nuestra mascota podría estar teniendo un mal sueño. Uno de los indicadores más claros es que el gato se despierte de repente, con los ojos y las pupilas muy abiertas y gestos de ansiedad o miedo en el rostro. También puede quedarse unos segundos desorientado antes de calmarse.

Otros signos que delatan una posible pesadilla felina son los siguientes:

  • Movimientos bruscos y agitados de las patas mientras duerme, como si estuviera corriendo o tratando de escapar de algo.
  • Quejidos, maullidos de angustia o gruñidos, como si tuviera dolor o estuviera en una pelea.
  • Respiración y latidos cardíacos acelerados.
  • Gestos de tensión en la cara y el cuerpo, con el pelo erizado.

Así que si notas estas señales de agitación en tu gato mientras duerme, lo más probable es que no esté teniendo dulces sueños precisamente. Aunque nos preocupe, es mejor no interrumpir su descanso.

¿Qué dicen los expertos sobre las pesadillas de los gatos?

Gracias al trabajo del investigador Michel Jouvet en los años 60, sabemos que los gatos suelen soñar que están cazando. En un estudio se les retiró parte del tronco del encéfalo a unos gatos para que pudieran representar físicamente sus sueños. Se observó que a menudo acechaban y saltaban sobre una presa imaginaria mientras dormían. Este comportamiento de caza es típico de los felinos.

Los gatos podrían tener pesadillas sobre situaciones estresantes

Aunque no se ha confirmado al completo, los expertos creen que, al igual que los humanos, los gatos pueden tener pesadillas. Suelen despertarse sobresaltados, con los ojos muy abiertos y gestos de miedo, lo que indicaría que estaban pasando por un mal rato mientras dormían.

Las pesadillas felinas podrían involucrar caídas, ansiedad por separación, recuerdos de malas experiencias en la calle o accidentes sufridos.

gato paracaidista

¿Debo despertar a mi gato si está teniendo una pesadilla?

Aunque nos preocupe ver a nuestra mascota inquieta o emitiendo sonidos durante el sueño, lo mejor es dejar que ese episodio pase sin interrumpir su descanso.

Si lo despertamos en plena pesadilla, el gato puede estar desorientado y reaccionar, arañando o mordiendo a su dueño. ¡Así que déjalo soñar tranquilo!