Los gatos son animales extremadamente limpios y pasan horas acicalándose. Al lamerse, pueden ingerir mucho pelo. Si convives con un gato, quizás lo hayas visto tosiendo o vomitando bolas de pelo.
Esto ocurre porque la lengua de los gatos tiene papilas con espinas de queratina que les ayudan a cepillar su pelo y retirar la suciedad. Sin embargo, también retiran pelo débil y muerto que terminan ingiriendo.
Aquí es donde entra en acción la pasta para bolas de pelo para gatos, un producto útil diseñado para mejorar la digestión y facilitar el tránsito intestinal del pelo ingerido.
El extracto de malta, también conocida como pasta de malta, está hecha principalmente de aceites vegetales, grasas, fibra y levadura. Dependiendo del fabricante, también puede contener vitaminas, colorantes o conservantes. Se suele comercializar en un envase de tubo, como las pastas de dientes.
¿Cómo funciona la pasta para bolas de pelo?
La pasta de malta ayuda a eliminar el exceso de pelo ingerido a través de las heces, gracias a un efecto laxante que mejora el tránsito intestinal. Por eso, también puede ser adecuada en caso de estreñimiento. En resumen, la pasta facilita la expulsión de las bolas de pelo a través del sistema digestivo.
¿Cómo se le da malta a un gato?
Cada gato es diferente. A algunos les encanta la pasta de malta y la lamerán directamente del envase. Otros serán más reacios y no estarán muy dispuestos a comerla. En esos casos, podemos poner una pequeña cantidad en su pata delantera o esquina de la boca. Se lamerán para limpiarse y la ingerirán en el proceso.
¿Cada cuándo y cuánta malta debo darle a mi gato?
Una dosis del tamaño de una almendra o avellana debería ser suficiente. Para un gato de pelo corto, dos dosis a la semana deberían bastar. Los de pelo largo pueden necesitar cuatro. Durante la muda o si vemos que sienten molestias con las bolas de pelo, podemos administrarla diariamente.
- ANTI-HAIRBALL COMPLEX – Malta, aceites y fibras que favorecen la excreción de pelos ingeridos y reducen la nueva formación de bolas de pelo
- EVERY DAY – Recomendado por los veterinarios para la alimentación diaria de todos los gatos
- RECETA – Con ingredientes de alta calidad y sin colorantes, conservantes ni aromatizantes artificiales, así como sin azúcar añadido
- COMPOSICIÓN – Subproductos de origen vegetal (extractos de malta 43,7%, celulosa 4%), aceites y grasas (31%), levaduras (contiene de 1% beta-glucano)
- VOLUMEN DE ENTREGA: 1 tubo 200g GimCat Malt-Soft Extra, pasta, snack para gatos para una digestión totalmente saludable – Made in Germany
El cepillado regular, esencial para la salud del gato
No debemos olvidar que el cepillado regular es fundamental para la salud de nuestro gato. Con él eliminamos la mayoría de pelos muertos, polvo y suciedad que se acumulan en su pelaje. Debemos elegir el cepillo más adecuado y acicalarlos con regularidad.
En gatos de pelo corto, una o dos veces por semana es suficiente, pero en los de pelo largo es ideal hacerlo diariamente. Durante la muda, debemos cepillarlos con más frecuencia. El cepillado fortalece el vínculo humano-mascota y reduce considerablemente la cantidad de pelo que ingieren (y que hay en suspensión por la casa, ¡todo ventajas!).
¿Qué conclusiones podemos sacar del extracto de malta para felinos?
En resumen, la pasta para bolas de pelo es un complemento útil para la salud de los gatos, especialmente si se combina con un cepillado regular. Ayuda con la eliminación del pelo ingerido, previene la formación de bolas de pelo y también puede aliviar el estreñimiento. Hay que elegir la presentación adecuada, dosificarla correctamente y, sobre todo, no descuidar el ritual de cepillado.
Si te ha gustado este artículo, te invitamos a navegar por nuestra sección de Bienestar y Salud para seguir descubriendo.