Solemos decirte que alejes a tu gato de la comida que consumimos los humanos a diario. Esto es así porque muchos de los ingredientes que tenemos en nuestra dieta son tóxicos para los felinos. Sin embargo, esto no quita que podamos cocinar algunos platos elaborados a nuestros amigos los michis para que lo puedan disfrutar sin ningún tipo de peligro.
El caldo de huesos es reconstituyente y nutritivo. Se ha convertido en una opción popular para quienes buscan una fuente adicional de vitaminas en la dieta de los gatos. En tu tienda de animales de confianza puedes encontrar productos ya elaborados, pero hacer un caldo para gatos en casa es fácil, siempre y cuando se tomen las precauciones necesarias, tal y como vamos a explicarte a continuación.
El caldo de huesos puede ser una fuente nutritiva para los humanos, y también lo es para los gatos. Una mascota que tenga una dieta muy equilibrada y sostenible apenas va a notar la diferencia, mientras que otros gatos se van a ver beneficiados de los minerales y el nitrógeno que aporta este plato.
Muchos dueños de mascotas coinciden en que las mascotas pueden beneficiarse de recibir caldo de huesos como un premio ocasional, aderezo para las comidas o mezcla. ¿Listo? ¿Pues no hablemos más y vayamos al lío:
Receta de caldo de huesos para gatos. ¿Cómo se hace?
Sigue los siguientes pasos para que puedas cocinar este nutritivo alimento para tus mascotas:
Ingredientes
- 450-900 gramos de huesos sin condimentar, como tuétano, cola de buey y pezuñas
- 1.5-2 litros de agua
- Opcional: Verduras seguras para gatos, como 1 o 2 tallos de apio y 1 o 2 zanahorias
Es muy importante que sigas esta lista de ingredientes y no añadas ningún otro. Hemos seleccionado los ingredientes rigurosamente para no añadir ningún tipo de vegetal tóxico para los felinos. Recuerda que ingredientes como la sal, el ajo o la cebolla son altamente tóxicos para tus mascotas.
Tiempos
- Tiempo de preparación: 5 minutos
- Tiempo de cocción: 8 horas
- Tiempo total: 8 horas 5 minutos
- Rendimiento: 6-7 tazas
El motivo por el que cocemos durante tanto tiempo a baja temperatura es para no destruir los nutrientes. Al fin y al cabo, estamos cocinando el caldo para preservar vitaminas y minerales en el mejor estado posible.
Elaboración
- En una olla grande, añade huesos sin condimentar y, opcionalmente, verduras aptas para gatos como zanahorias y apio picadas en trozos grandes.
- Agrega suficiente agua para cubrirlos.
- Deja cocer a fuego lento durante al menos 8 horas, retirando periódicamente la espuma blanca que se forma en la superficie.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y luego cuela el caldo, separándolo de los sólidos. Asegúrate de colar y desechar los huesos, fragmentos de huesos o verduras.
- Sírvelo a tu gato con su comida favorita, colócalo en moldes de silicona y congélalo para un premio veraniego, o guárdalo en recipientes pequeños aptos para congelador para descongelar y servir más tarde.
Cómo servir el caldo a los gatos
Puedes ser creativo a la hora de servir esta receta a tus gatos. Congelar el caldo en moldes pequeños de silicona crea divertidos refrescos de verano. Se desmoldan fácilmente y pueden guardarse en una bolsa de congelador durante todo el verano.
También, puedes almacenar y congelar el caldo de huesos en pequeños recipientes aptos para congelador, descongelarlo y agregarlo al pienso como aderezo aromático, alimento húmedo como salsa o simplemente en un platillo pequeño para que tu gato lo saboree en cualquier época del año.
¿Cómo le doy caldo de huesos a mi gato?
Al introducir nuevos alimentos a tu gato, hazlo de manera lenta y moderada. El caldo de huesos es rico en grasas saludables. Al igual que cualquier alimento, demasiado caldo de huesos de una sola vez podría alterar el estómago de tu gato. A mis gatos les encanta lamer el caldo congelado directamente de su tazón como un premio en un día caluroso.
«No hay razón para que los gatos no puedan recibir comida humana siempre que sea nutricionalmente adecuada», dice el Dr. Gary Richter, veterinario residente de Rover en el panel The Dog People. «Dicho esto, los gatos suelen ser muy específicos sobre lo que comerán y les gusta la consistencia. La mayoría no está entusiasmada con los cambios en su dieta». Por lo tanto, no te lo tomes a mal si tu gato no se come todo el caldo de huesos la primera vez que se lo ofreces como premio casero.
Si ves caldo de huesos en el supermercado, revisa los ingredientes antes de compartirlo con tu felino favorito. Por lo general, los caldos producidos para humanos se elaboran con cebolla, ajo y sodio, ingredientes que no son seguros para los gatos. Además, no le des los huesos cocidos del caldo a tu gato; los huesos cocidos pueden ser peligrosos si los consume cualquier mascota.
Notas y apuntes adicionales
Al preparar caldo de huesos para humanos, es posible que tuestes los huesos en aceite de oliva antes de cocerlos. Aunque esto produce un sabor más intenso, el aceite de oliva no es fácilmente digerible para los gatos.
Es fácil hacer caldo de huesos casero para gatos con ingredientes que quizás ya tengas, como huesos sin condimentar, zanahorias y apio. Solo recuerda revisar la lista de verduras seguras para gatos de la ASPCA y evitar las de la familia Allium, como cebollas, ajos y cebolletas, ya que son tóxicas para las mascotas.