Una de las formas más importantes de ayudar al desarrollo de nuestro gatito es asegurarnos de que tiene un amigo. A pesar de la creencia popular de que los gatos son animales solitarios, en realidad son seres increíblemente sociales que prosperan mejor si tienen amiguitos desde una edad temprana.
Puede resultar sorprendente, pero dos michis dan la mitad de trabajo que uno solo. Conseguir un compañero de vivencias para tu gato no solo mejorará la calidad de vida del animalito, sino que además organizarte te será aún más sencillo, como te explicaremos en las próximas líneas. Sin extendernos más, estas son algunas de las razones por las que vale la pena adoptar dos gatitos en vez de solo uno:
Motivo 1: Tener un compañero de juegos
A diferencia de los cachorritos, ¡tener dos gatitos significará menos trabajo para ti! Pero… ¿cómo?
Pues muy fácil: si adoptas a dos gatitos a la vez, tendrán siempre un amigo con el que jugar. Quemarán energía persiguiéndose el uno al otro saltando y jugando al pilla pilla por toda la casa. Cuanto más tiempo pasen entreteniéndose el uno al otro, menos tiempo tendrán a lo largo del día para arañar el sofá o escalar las cortinas. También tendrás que currarte menos eso de estar todo el día agitando la varita de juegos. Ellos dos ya aprenderán a jugar sin necesitar tanto tu intervención.
Motivo 2: Aprender modales
¿Has notado alguna vez que los gatos que son ‘hijos únicos’ tardan más en aceptar a un gato nuevo en la unidad doméstica? Esto se debe a que no están acostumbrados a competir en atención y territorio con otros de su especie. Si adoptas a dos gatitos al mismo tiempo, crecerán aprendiendo reglas de protocolo felino.
Por ejemplo, aprenderán a medir su fuerza y agresividad jugando (si muerden demasiado fuerte a su contrincante, la sesión de juegos se acaba). También aprenden a compartir su territorio, expresar sus necesidades, y demás habilidades sociales necesarias en su día a día.
Si en un futuro adoptas más gatitos, tus mascotas ya adultas sabrán cómo comportarse con ellos y la asimilación a la dinámica familiar será menos complicada.
Motivo 3: Solo en casa
Tu gato se puede llegar a sentir un poco solo si trabajas fuera de casa a jornada completa. A pesar de lo que cuentan los chistes, los gatos son seres muy sociales a los que les gusta ignorarte justo en la misma habitación en la que te encuentras tú.
Por este motivo, tener un compañero de juegos —o de siestas— que le haga compañía mientras estás fuera de casa por trabajo o viaje hará que la separación sea más llevadera.
Motivo 4: Aprender observando
Los gatitos aprenden copiando los patrones de conducta de otros gatos. Eso significa que dos gatitos aprenderán más rápido actividades como usar correctamente el arenero.
Durante su primer año, los gatitos también aprenden habilidades tales como calcular distancias, moverse por espacios estrechos, calcular saltos, equilibrio, escalar y cazar (juguetes, humanos u otros gatitos).
Tener a otro gato en casa como modelo ayudará a tu nuevo gatito en su aprendizaje, conocerá sus límites jugando y hará que tenga una vida más segura durante sus años de adulto.
Además, si uno de tus gatitos es retraído y tímido, pero el otro es extrovertido y aventurero, sus personalidades se complementarán la una a la otra y tendrán un carácter más equilibrado.
Motivo 5: Pareja para siempre
A menudo, los gatos crean un fuerte vínculo durante su época de gatitos. En ocasiones, la relación es tan cercana y duradera que la calidad de vida de ambos se puede ver afectada si se les separa.
Es justo por eso que los refugios de animales y centros de acogida intentan por todos los medios darlos en adopción en pareja. Saben que la separación puede ser traumática y provocar problemas alimenticios, de comportamiento y hasta de salud mental. Los gatitos que vienen de una misma camada suelen crear ese tipo de vínculos. Como todos los hermanos, se pelearán a veces, pero por lo general serán inseparables y se protegerán el uno al otro. Serán compañeros de siestas, sesiones de acicalamiento y sesiones de carreras nocturnas por la casa.
Motivo 6: Hermano michi, ¡lávate!
Los gatitos empiezan a lavarse a sí mismos a partir del primer mes. A menudo se lavan los unos a los otros desde pequeños como señal de protección y afecto. Les resulta difícil llegar a zonas como la cara y las orejas, así que viene de perlas tener la ayuda de otro gato. Porque seamos sinceros, no te vas a ofrecer como voluntario a lavar con la lengua al gato… por mucho que le quieras.
Motivo 7: Ejercicio gatuno
Tener dos gatos disminuye las posibilidades de que el tuyo acabe con sobrepeso. Incluso de adultos, los gatos son dados a ponerse a jugar espontáneamente. Cosas como perseguirse por la casa, asaltar desde debajo de los muebles, o trepar sus castillos no deja de ser ejercicio físico con el que queman calorías. Mantener un estilo de vida activo les ayudará cuando envejezcan, mantendrán su movilidad y les ayudará a mantenerse en un peso saludable.
Motivo 8: Que tu gato adulto no se vuelva loco
Si tienes un gato adulto y deseas adoptar un gatito, plantéate seriamente adoptar dos. Ya sabemos que tres es multitud en el refranero popular, pero ten en cuenta esto: los gatitos tienen unas ganas infinitas de jugar, y tu gato adulto tendrá más ganas de echarse la siesta tranquilo que de hacer de niñera de un bichito que todavía huele a leche.
Por eso es bueno plantearse el adoptar dos gatos a la vez. Se pelearán y jugarán entre ellos mientras que el gato adulto está a su aire en algún rincón tranquilo de la casa.
Motivo 9: Los sibaritas del pienso
Es todo un suplicio tener un gato tiquismiquis con la comida. Llega a ser frustrante ver cómo hace huelga de hambre y se niega a comer durante varios días. Sin embargo, a un gatito delicado para la comida le podrá la curiosidad se ve que su compañero come sin problemas.
Motivo 10: Un segundo gatito no cuesta mucho más
El coste fijo de tener gatos como mascota es casi el mismo. Comparten arenero, castillos, juguetes, pienso… ¡y hasta los cuencos del agua!
Algunas protectoras de animales y clínicas ofrecen descuentos en sus clínicas y facturas si adoptas a dos gatitos de una misma camada. Este es un buen incentivo para asegurarse de que no les separan. Los costes de vacunación y desparasitación sí pueden incrementarse, pero muchos seguros para mascotas contemplan la posibilidad de asegurar a varias mascotas bajo un mismo pago.
Motivo 11: Recibes el doble de amor
O dependiendo del día, te ignoran el doble. Ya sabes cómo son los gatos. Lo que sí es verdad es que, tras todo el esfuerzo que supone adaptar la casa para tener gatos cómodamente (encontrar un sitio para su arenero, varios para que duerma tranquilos, mosquiteras para que no se escapen…) ¿qué más da un gato que dos? ¡Recibirás el doble de amor, diversión y entretenimiento! Y es que no hay mejor plan que pasarte la tarde viendo cómo tus dos gatos pasan de lavarse el uno al otro, a morderse, pegarse de juego y perseguirse por la casa en un bucle sin fin. ¿Quién necesita Netflix teniendo ese espectáculo en vivo y directo?
Esperamos que hayas aprendido alguno de los beneficios de adoptar dos gatos en vez de uno.