Inicio » Salud y Bienestar » Qué necesitas para empezar a entrenar a tu gato

Qué necesitas para empezar a entrenar a tu gato

Al contrario de lo que muchos creen, ¡es posible adiestrar a un gato! A pesar de la fama de independientes que tienen, los felinos pueden aprender trucos y responder a comandos, igual que los perros. La metodología para enseñarles es diferente a cuando tratas con caninos, pero sigue siendo una gran forma de estimular a tu mascota y estrechar lazos afectivos.

Tanto si tu gato es un gatito joven o ya adulto, seguro que estará encantado de aprender instrucciones básicas. Primero, porque es una distracción de su rutina y estimula sus sentidos. Al igual que la comida, bebida y el juego, un nivel de interacción entre el humano y el gato es necesario para satisfacer sus necesidades sociales. Además, el entrenamiento viene con dos alicientes muy potentes: las chuches y las caricias.

Si empezamos el entrenamiento con paciencia, mimos y recompensas sabrosas de por medio, nuestro gato estará mucho más receptivo a cualquier truco que le queramos enseñar. A diferencia de los perros, los felinos no responden a los refuerzos negativos, solo los positivos.

Qué evitar al entrenar a mi gato

gato adulto regañar pegar disciplina

Darles un cosqui, mojarlos con un spray de agua, o asustarlos no ayudará a que dejen de hacer eso que te molesta, solo hará que desconfíen de ti y no estén cómodos en tu presencia. Si intentas disciplinarlos de forma física, golpeando, azotando, o pellizcando, sólo conseguirás que se defiendan y contesten también de forma física con arañazos y mordiscos. Al final le habrás enseñado interacciones agresivas difíciles de reestrenar, y será peor el remedio que la enfermedad.

Aunque no nos gusten algunos comportamientos felinos, es así cómo se comunican. Por eso, debemos redirigir algunas de sus acciones a otros comportamientos más benignos, en vez de intentar castigarlos por seguir su naturaleza. Debemos concentrarnos en lo que queremos, no lo que no deseamos.

Qué necesitamos para entrenar a nuestro gato

gato naranja clicker

Necesitamos unas cuantas herramientas físicas y no materiales a la hora de enseñarle comandos a nuestro gato:

La paciencia, un ingrediente clave

A diferencia de los perros, que han evolucionado para buscar la aprobación humana, los gatos se pueden sentir indiferentes a los humanos de vez en cuando. Si ves que tu gato está durmiendo o acaba de comer y está atusándose, entiende que no es el momento adecuado para tener una sesión de entrenamiento. Por el contrario, si ves que anda aburrido y buscando algo con lo que distraerse, es la oportunidad perfecta. Estará más receptivo y agradecerá el estímulo mental. Por otro lado, debes entender que los gatos tienen una capacidad de atención limitada. De media, las sesiones de entrenamiento durarán 5 o 10 minutos. Después de ese tiempo, tu mascota puede distraerse y no tener ganas de seguir «jugando». Por eso lo mejor es hacer varias sesiones de entrenamiento a lo largo del día, durante varias semanas. Entiende que tu gato no va a aprender a hacer una voltereta para atrás a la primera… Recuerda; Roma no se construyó en un día.

Un entorno favorable

El gato necesita calma. Hablamos tanto del humano como del entorno. Los gatos son animales con el sentido del oído muy agudo; son capaces de oír el chirrido de un ratón a través de una pared. Por eso, si hay muchos estímulos externos, notarás que tu mascota no es capaz de concentrarse. La lavadora centrifugando, la televisión encendida, música sonando o incluso el ruido del tráfico que entra por la ventana pueden distraer a tu gato. Encuentra un momento de tranquilidad en el que no haya agentes externos de ese tipo.

Premios: chuches o golosinas para gatos

gato mirando dedo entrenamiento truco

Vas a encontrarte con pocos gatos que no reaccionen bien ante un snack diseñado especialmente para ellos. Tanto si lo compras en la tienda de animales, como si lo preparas tú en casa, una chuche será el instrumento más efectivo a la hora de los entrenamientos. Pero cuidado, debemos dosificar bien las porciones. Si le damos a nuestro gato muchas chuches en poco tiempo, se va a saciar pronto y dejará de querer jugar. Por eso, debemos leer la cantidad que recomienda el fabricante. Si le vas a hacer snacks en casa —por ejemplo, pollo a la plancha sin sal—, recuerda trocearlo en trozos muy pequeños, del tamaño de la uña de tu meñique aproximadamente.

Varita

gato juego varita

No una varita de mago (que podría servir a unas malas), sino una varita de juegos. John Bradshaw, autor del libro The Trainable Cat (El gato entrenable), aconseja tener una vara fina con una pelota en la punta. Podemos fabricarla nosotros mismos con una antigua vara para gatos y una pelota pequeña de goma. Una vez entrenemos al gato a tocarla con la nariz y prestarle atención, nos servirá para guiarle —por ejemplo, indicarle que se suba a un sitio— conforme avancéis en vuestros entrenamientos. Si no tienes ganas de tener más trastos en casa, también puedes enseñarle a tocar la punta de tu dedo índice.

Clicker

Muchos entrenadores de animales recomiendan el uso de un clicker. Pero, ¿qué es? Se trata de un pequeño aparato que cabe en la palma de la mano y emite un sonido característico cada vez que se pulsa su botón. Se utiliza para crear un condicionamiento clásico, demostrado por el famoso científico Pavlov. Si cada vez que el gato realiza correctamente un truco y le damos una chuche como recompensa, hacemos sonar el clicker, nuestra mascota acabará asociando ese ‘click’ con algo sabroso. Así, con el paso del tiempo podremos premiarle o decirle que lo ha hecho bien con solo pulsar el clicker. El gato se sentirá satisfecho, incluso si no hay chuche de por medio. [Aun así, recuerda que tienes que seguir dándole recompensas en forma de chuches y caricias entre medio para que se mantenga el condicionamiento estímulo-respuesta.]

TRIXIE Target Stick para Gatos
  • con botón clicker
  • retráctil de 14 a 65 cm
  • con bola para premiar en el hocico
  • cinturón con cuerda de nylon ajustable
  • fácil liberación del clip gracias al cierre del botón

Ahora que tienes las nociones básicas de qué se necesita para empezar a entrenar a tu gato, esperamos que te animes a intentarlo. En el siguiente artículo te relatamos algunos trucos sencillos que puedes enseñarle aplicando estos conocimientos. ¡Suerte en el entreno!