Inicio » Alimentación » ¿Pueden comer los gatos pollo crudo?

¿Pueden comer los gatos pollo crudo?

Muchos de los piensos comerciales y latas de comida húmeda para gatos contienen carne de pollo procesada. Sin embargo, los felinos que se encuentran en la naturaleza comen carne cruda. Por tanto, es lógico que te llegues a preguntar si puedes dar de comer carne cruda a tu gato doméstico.

Como suele ocurrir en este tipo de artículo, la respuesta es complicada. Puede que esta duda te haya surgido porque has escuchado sobre la famosa Dieta BARF para gatos, o simplemente, porque tu michi ha entrado en la cocina mientras preparabas la cena y te ha maullado para que le des algo. Sea por el motivo que sea, ya te adelantamos que lo más sensato es hablarlo con tu veterinario, que conoce a tu gato mejor que nadie.

Respondiendo a la pregunta, sí, los gatos pueden comer pollo crudo. Pero hacerlo conlleva riesgos y no necesariamente es recomendable. Esta es la postura de Renee Schmid, veterinaria toxicóloga que trabaja en Pet Poison Helpline y que es toda una experta en esta materia.

Los gatos son carnívoros obligados, lo que significa que deben comer productos animales para sobrevivir. Prosperan con dietas altas en proteínas con sustancias que se encuentran en la carne, como ácidos grasos, taurina y otras vitaminas esenciales. Los defensores de una dieta de alimentos crudos para gatos creen que imitar la dieta de un gato salvaje, que estaría llena de carne cruda, huesos y órganos, es lo ideal, ya que cocinar la carne puede alterar los nutrientes vitales en la carne.

«Las dietas caseras de alimentos crudos son inseguras porque las carnes al por menor para consumo humano pueden estar contaminadas con patógenos«, dice Renee. «Muchos de los patógenos encontrados en dietas de proteínas crudas pueden transmitirse a la población humana por contacto con la comida en sí, la mascota o las superficies ambientales. Un número preocupante de estos organismos también ha demostrado ser resistente a múltiples antimicrobianos».

¿Cuáles son los riesgos de dar pollo crudo a los gatos?

A ninguna persona se le ocurriría en su sano juicio comer pollo crudo, pues solo manipularlo incorrectamente ya es la causa de muchas enfermedades gastrointestinales comunes. Tu gato tiene un sistema inmune mucho más fuerte, pero, aun así, tampoco es muy aconsejable darle pollo crudo, pues existen otras carnes bastante más seguras.

Estos son los motivos por los que no deberías dar carne de pollo sin cocinar a tu gato.

Parásitos y bacterias

Aunque los gatos pueden digerir carnes crudas mejor que los humanos, aún corren el riesgo de contraer enfermedades graves a causa de bacterias y parásitos dañinos.

Comer cualquier tipo de carne cruda plantea posibles preocupaciones de seguridad con las bacterias, particularmente Salmonella y Campylobacter, así como la exposición potencial a parásitos, todos los cuales pueden causar malestar gastrointestinal y enfermedades sistémicas potenciales.

Por tanto, si tu gato come pollo crudo y muestra signos de malestar intestinal, contacta a tu veterinario de inmediato.

Huesos

Los pequeños trozos de hueso pueden dañar seriamente a tu gato, ya que los huesos presentes en el pollo crudo pueden quedar atrapados en el esófago, el estómago o el tracto intestinal y representar un peligro de asfixia. En algunos casos, los trozos afilados de hueso pueden perforar el tracto intestinal, lo que puede causar sepsis potencialmente mortal, dice Schmid.

Deficiencia nutricional

El pollo crudo en sí mismo no tiene un perfil nutricional completo, por lo que no debe ser el único alimento. Los gatos necesitan un nivel adecuado de taurina, esencial para la salud cardíaca del felino. Recordemos que ellos no son capaces de fabricar su propia taurina, por lo que deben obtenerla del exterior. La comida para gatos aprobada por un veterinario es la mejor manera de proporcionar a tu gato los nutrientes esenciales necesarios para una dieta saludable y equilibrada.

Mi gato ha comido pollo crudo por accidente. ¿Qué tengo que hacer?

arenas gato.jpg

Si tu gato comió pollo crudo que no fue preparado adecuadamente, es importante vigilar a tu gato y contactar a tu veterinario si notas alguno de estos síntomas:

  • Falta de apetito
  • Vómitos
  • Diarrea
  • Aletargamiento

Mantén un estrecho monitoreo de tu gato en las próximas horas y días. Los síntomas de una infección bacteriana pueden incluir vómitos, diarrea, letargo, pérdida de apetito y fiebre. Si observas alguno de estos signos, comunícate de inmediato con tu veterinario.

En caso de que tu gato no muestre síntomas, es fundamental mantener una buena higiene en el hogar, especialmente en las áreas donde el gato come y duerme. Esto ayudará a prevenir la propagación de bacterias y protegerá tanto a tu gato como a ti y a tu familia.

Cómo preparar de manera segura el pollo crudo para gatos

Si estás decidido a darle pollo crudo (o cualquier carne cruda) a tu gato, volvemos a reiterar que es importante hablar con un experto. Aunque los gatos comen carne cruda en la naturaleza, tu gato domesticado está acostumbrado a la comida procesada y cocida. Si tu veterinario aprueba la introducción del pollo crudo en la dieta de tu gato, aquí tienes algunos consejos de seguridad para mantener a tu gato y a ti mismo a salvo.

Asegúrate de que el pollo esté fresco

En primer lugar, es importante comprar pollo crudo fresco en tiendas de confianza. No esperes mucho tiempo para darle esto a tu gato, ya que las bacterias pueden crecer en cuestión de días, aunque esté bien refrigerado. También puedes considerar el pollo crudo comercializado para mascotas, que generalmente se procesa para agregar nutrientes vitales y reducir el riesgo de bacterias dañinas.

Prepara el pollo con cuidado antes de servir

Al preparar el pollo, corta la carne en una superficie limpia con un cuchillo limpio y retira los huesos antes de servir. Dale a tu gato solo lo que pueda comer en una sola comida; la carne sobrante deberá desecharse.

Después de alimentar a tu gato, retira cualquier resto de pollo y asegúrate de tirar la carne cruda que alcance la temperatura ambiente. Una vez que tu gato termine de comer, lava su cuenco con jabón y agua caliente.

Es muy importante evitar la contaminación cruzada en la cocina. Es tan peligrosa para los humanos como para tu mascota.

Limpia las superficies para evitar la propagación de bacterias.

Mientras preparas el pollo crudo, limpia a fondo las superficies donde se coloca la carne para evitar la contaminación de ti mismo y de otros seres humanos.

Si buscas una forma más fácil (y segura) de alimentar a tu gato con pollo casero, puedes cocinar la carne hirviéndola o asándola sin agregar sal ni condimentos. Los condimentos comunes como ajo, cebolla y sal son tóxicos para los gatos y tienen que evitarse.

¿Los gatos pueden comer pollo todos los días?

Hemos hablado de la dieta de los gatos y de la proporción de proteína que debe tener. Otro fallo muy común es pensar que el gato únicamente puede comer pollo todos los días.

Los gatos necesitan una dieta equilibrada. Aunque el pollo es una buena fuente de proteínas, los gatos también necesitan otros nutrientes como vitaminas, minerales, ácidos grasos y aminoácidos esenciales que no se encuentran en cantidades adecuadas en el pollo solo.

Alimentar a tu gato con una sola fuente de alimento puede hacerlo más susceptible a desarrollar alergias o intolerancias alimentarias. Además, la variedad en la dieta ayuda a asegurar que obtengan todos los nutrientes necesarios. Si estás perdido en este punto, lo mejor será siempre consultar con tu veterinario.

Un gato puede comer pollo todos los días

La alimentación de los gatos es un tema importante para garantizar su buena salud y bienestar. Entre los alimentos que pueden formar parte de su dieta se encuentra el pollo crudo. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones antes de darle pollo crudo a tu gato todos los días.

En primer lugar, debes asegurarte de que el pollo crudo esté fresco y de calidad. Esto significa que debe ser apto para el consumo humano y estar libre de huesos pequeños que puedan representar un peligro de asfixia para tu gato.

En segundo lugar, es importante tener en cuenta que el pollo crudo puede contener bacterias dañinas como la salmonela o la listeria. Estas bacterias pueden causar enfermedades graves tanto en los gatos como en los humanos. Por lo tanto, es fundamental manipular y almacenar el pollo crudo de manera adecuada para evitar la contaminación cruzada.

En tercer lugar, el pollo crudo no debe ser el único alimento que tu gato consuma diariamente. Los gatos necesitan una dieta equilibrada que incluya proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Por lo tanto, es importante complementar el pollo crudo con otros alimentos adecuados para gatos, como croquetas o alimentos enlatados formulados específicamente para ellos.

En resumen, los gatos pueden comer pollo crudo, pero no debe ser su única fuente de alimentación. Es importante ofrecerles una dieta equilibrada y de calidad para garantizar su salud y bienestar. Si tienes dudas o inquietudes sobre la alimentación de tu gato, es recomendable consultar con un veterinario para recibir orientación y recomendaciones específicas.

Más sobre Alimentación: ¿Qué pueden comer los gatos?